Tierras de niebla y miel (RESEÑA)

0
477

Reseña de la novela «Tierras de niebla y miel»

Comprar en:

Ficha del libro:

tierras de niebla y miel Autor: Marta Abelló

Año Publicación: 2021

Editorial: Planeta

Género: Aventura, ficción histórica, misterio

Valoración: 9,5 sobre 10

Núm. Páginas: 528

Argumento / Sinopsis (contraportada) de «Tierras de niebla y miel:

Año 1899. La joven Martina de Icaza regresa a su Cádiz natal huyendo de un matrimonio fracasado. Pero al desembarcar descubre que se ha quedado huérfana y sin hogar.

Desamparada, tiene que trabajar como sirvienta en la humilde pensión de su tía Balbina, hasta que un buen día su prima Candela desaparece.

A partir de entonces, Martina se ve envuelta en una trama de intrigas, aventuras, crímenes y pasiones que la lleva a adentrarse en la Casa Baena, una imponente mansión malagueña llena de secretos y misterios.

En una España de contrastes donde se conjuran criadas y señoras, bandoleros y burgueses, Martina deberá impedir un crimen tiempo atrás profetizado, enfrentarse a un amor imposible y alcanzar su propio destino, aunque este la transforme para siempre.

Un secreto familiar. Un crimen profetizado. Una historia de coraje y destino

Mi opinión / Reseña de «Tierras de niebla y miel»:

Hoy os presentamos Tierras de Niebla y Miel, un libro escrito por Marta Abelló y publicado por Editorial Planeta, que os anticipamos, es excelente y muy recomendado. Ahora lo vemos con detalle.

Hay una mezcla de varios géneros, sin predominar uno de ellos de forma clara sobre los demás. La parte de ficción histórica es importante por la ambientación de época y por el gran trabajo de documentación realizado por la autora, que luego veremos.

También encontramos aventura, un toque de novela negra al haber algunos asesinatos y otros hechos de los que no os puedo habla, suspense, y misterio, mucho misterio.

Y por último no nos olvidamos de la componente romántica, ya que surgirán interesantes y bonitas historias de amor entre personajes, un amor verdadero, quizás mal visto por la sociedad, pero donde manda el corazón de los implicados.

Me gustaría antes de nada daros un consejo si queréis disfrutar de la novela como se merece. Para poder captar la esencia, los personajes, la trama, la ambientación, disfrutar leyendo… Para todo ello, es muy importante que cojáis este libro cuando tengáis tiempo de leer de forma seguida y tranquila y relajada, para poder entrar de lleno en la historia.

Luego en el apartado de personajes lo comento, pero os anticipo, hay muchos, muchísimos personajes. La obra está estructurada de forma que la autora nos narra distintos acontecimientos, en distintas ubicaciones, entre distintos personajes, como un gran puzzle en el que poco a poco las piezas van encajando, pero cuando lo ves desordenado, tienes que estar muy concentrado para empezar a ubicarlas cada una de ellas.

Pues bien, si vas a leer solo de diez minutos en diez minutos, dejando largos intervalos entre lectura y lectura, no cojas este libro ahora. Espérate a tener tiempo de calidad para la lectura, para disfrutarlo como se merece.

Por otro lado, el libro se tiene 520 páginas y se divide en 33 capítulos, que atención, a su vez, están dividos en pequeños capítulos de solo dos, tres, cuatro páginas como mucho, ¡e  incluso muchos de ellos de solo una página o media! Eso hace que estemos delante un libro de lectura super rápida, avanzas sin parar, sin tregua, no puedes parar de pasar páginas, y más todavía a medida que te acercas al final.

Dicho esto, destacar la parte histórica, la ambientación de la obra, que resumiendo en una única palabra puedo decir que es MAGISTRAL. La autora nos traslada a finales de siglo XIX, concretamente al año 1899, y todo, absolutamente todo, está increiblemente bien ambientado. Incluso la narrativa y el léxico utilizados por la autora parecen transportarnos a esa época. Una prosa por cierto de altísima calidad, con metáforas, vocabulario propio de la época, excelente.

Entre los distintos capítulos del libro, iremos saltando de localidad y sobretodo nos moveremos entre Cádiz, Antequera, el Torcal de Antequera y Málaga. Decir que la ambientación a nivel geográfico de la época, con los elementos como el Dolmen de Menga por ejemplo, los montes, los caminos, todo es excelente.

Durante la lectura nos encontraremos mujeres asesinadas por un asesino en serie, una niña desaparecida, secretos del pasado, secretos del presente, bandoleros nobles, criadas, supersticiones, ritos, leyendas, y sobretodo, mucho, mucho misterio. Llegaréis a las cien páginas y veréis que que tenéis encima de la mesa un montón de personajes, todo resulta muy misterioso, y sabes que estás ante un libro de calidad excepcional.

Sobre los personajes, como decía, hay muchos, con variados vínculos entre ellos, por lo que deberemos estar muy atentos para no despistarnos, y saber quien es quien en todo momento. Esta es una de las claves para poder disfrutar el libro.

Martina de Icaza es la gran protagonista. Una mujer valiente, decidida, luchadora, con carácter, que no se rinde, y qué en este caso, huye de su matrimonio sean cuales sean las consecuencias en busca de una vida mejor, no impuesta. En busca de su libertad. No quiere depender de él toda su vida, y sería un claro ejemplo a seguir como rebelión al patriarcado.

Pero aparte de Martina, podría enumerar decenas más de personajes, en general todos ellos muy bien creados, muy bien trabajados, muy bien definidos, sobretodo porque representan muy bien distintos roles típicos en su época, ya inexistentes a dia de hoy, tanto a nivel de nobleza, sirvientes, trabajos rurales, hostelería, bandoleros… pero aparte de su rol, todos tienen una personalidad muy bien definida, increiblemente real.

Al haber tantísimos personajes, parece muy difícil profundizar en todos ellos, y por eso me sorprendió la capacidad de la autora para hacerte empatizar con más de uno de ellos, para que los conozcas a la perfección. Con Martina, por descontado, pero también con personajes como Miguel, Candela, u otros incluso más secundarios como el pequeño Pedrito o Dorita, que no tiene mucho protagonismo pero resulta entrañable, dejándome muchos otros por mencionar, y con los cuales, he logrado empatizar. Por lo tanto, muy muy buen trabajo de la autora en este sentido, ya que parece contradictorio que con un número tan elevado de personajes, puedas llegar a conocer tan bien a algunos de ellos, és más, logres empatizar con los mismos.

Destacar también no sólo el gran número de personajes, sinó también la variedad, en la que se representa a todo tipo de personalidades. Encontramos pues personajes decididos, luchadores, serviciales, fieles, incocentes, avariciosos, no muy cuerdos, y como no, algún personaje villano, malvado, que llegaréis a odiar.

Y por último, me ha gustado el entrelazado de personajes, las relaciones que vas descubriendo entre ellos, y esta conjura entre personajes de extremos opuestos en la escala social como una criada con una señora, o un burgués con un bandolero.

Sobre el FINAL del libro, como siempre digo, tranquilos que no hay ningún tipo de spoiler. Tan sólo deciros que se trata de un gran final para el libro, donde finalmente todos los frentes abiertos quedan cerrados, todo cuadra y deja al lector con una sonrisa de haber disfrutado con la lectura.

Decir que las últimas 150 páginas aproximadamente son todavía con mucho más ritmo, Los hechos se suceden de forma rápida, capítulos todavía más cortos, mucha acción, muchísimo suspense, resulta imposible parar de leer hasta llegar al final del libro.

Además nos encontramos con una NOTA de la autora, de imprescindible lectura, en la que nos habla de algunos de los sitios que le sirvieron como inspiración y documentación para la novela.

Conoceremos pues que el Torcal de Antequera, el dolmen de Menga, su orientación hacia la peña de los enamorados, todo es real, y este dolmen en concreto, el más bello y perfecto de los dólmenes conocidos, sirvió como inspiración de la obra. De echo hay también una parte muy importante en la novela de creencias, mitos, leyendas, profecías, supersticiones, vinculadas a estos sitios.

Leyendas que se cuentan en el libro, o incluso el asesinato de un niño, sus asesinos, también fueron reales. O la niña Genoveva también en cierto modo se basa en una niña que existió en realidad. O la casa Baena, recreada a través de distintas casas, cortijos y fincas de la zona pero especialmente en el Cortijo Heredia, también real y que arrastra leyendas y misterios.

Un final del libro, pues, que leyendo la nota de la autora, es del todo espectacular.

A continuación tenéis la VIDEO RESEÑA que como siempre, publicamos en nuestro canal literario de Youtube (¡suscríbete gratis para no perderte ni una!)

Nuestra valoración:

Se trata de una obra excelente. Se palpa la gran calidad literaria y el estilo tan propio, fuera de lo común, de Marta Abelló, por lo que la valoración al libro es de un 9’5 sobre 10. Y no le pongo un 10 porque en algún momento, muy puntual, me ha costado no perderme, he tenido que releer algun fragmento para acabar entendiendo, pero bueno, ha sido algo muy puntual y como digo, el libro es excelente en todos los sentidos.

Excelente, sin lugar a dudas por todo lo comentado.

Esta ambientación tan increible, estos personajes, la trama, el misterio continuo, la estructura del libro en capítulos cortos dentro de otros capítulos, que te obliga a seguir leyendo en todo momento. La documentación, la parte histórica, real, o basada en hechos o personajes reales.

Bandoleros, amores, secretos familiares, una mujer luchadora que se resigna a seguir esclava de su matrimonio de conveniencia y huye en busca de una vida mejor. Supersticiones, un asesino en serie, y mil elementos más que la autora combina con maestría, pero sobretodo, como lo narra la autora, su estilo, todo en general, hacen que la novela sea excelente.

Y como siempre, me gusta compartir alguna anécdota y puedo decir que aparte de conocer gracias al libro el Torcal de Antequera y el dolmen de Menga, y decidir que tengo que ir a visitarlo sí o sí, me ha encantado contrastar también que es real lo que se comenta sobre el libro de espíritus de Kardec, del cual se quemaron muchos ejemplares en 1861 como auto de fe y cuya doctrina promulgaba a través de los espíritus la igualad del hombre y mujer. Increible.

Comprar en:

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí