Reseña de la novela «El sufrimiento de las cigarras»
Comprar en:
Ficha del libro:
![]() |
Autor: María Jesús Pérez Navarro
Año Publicación: 2019 Editorial: Caligrama Género: Misterio Valoración: 8,5 sobre 10 Núm. Páginas: 400 |
Argumento / Sinopsis (contraportada) de «Verano Negro»:
Novela galardonada con el segundo premio en el I Certamen de Novela Casino de Monóvar.
Misterio, amor y sufrimiento en una novela ambientada en La Manga y Cartagena.
1999. Macarena Montiel desaparece de forma repentina. Poco después de los hechos, su marido vende la casa donde pasaron juntos el último verano.
2009. Como cada verano, Celia acaba de llegar a su casa de la playa. Pero todo es diferente ese año, la empresa de su padre se encuentra en una situación crítica, al borde del cierre y cada día Celia vive atormentada por las peleas de sus padres. Lo peor es que Celia no puede evitar sentirse en parte culpable de todo lo que está pasando.
Aunque la calidez de la playa y un nuevo vecino pronto revolucionan el mundo de Celia, le sigue costando sonreír. Hay cosas muy extrañas que empiezan a ocurrir en su propia casa. Cosas que la conducen hasta un misterio desconocido para ella: la antigua propietaria de la casa desapareció al poco de decidir separarse de su marido y el último sitio en el que se la vio con vida fue, precisamente, en aquella casa.
Mi opinión / Reseña de «El sufrimiento de las cigarras»:
Hoy os presentamos El Sufrimiento de las Cigarras, un libro escrito por María Jesús Pérez Navarro y publicado por editorial Caligrama.
Un libro ganador del segundo premio del I Certamen de Novela Casino de Monóvar, con misterio, amor y sufrimiento en una trama ambientada en La Manga y Cartagena.
¡Un libro que me ha encantado! Os recomiendo que no os perdáis la video reseña…
En cuanto al género, hay una mezcla de varios géneros. Por un lado, se trata de un libro de MISTERIO, aunque el AMOR también está presente por lo que tiene algo de género romántico, y el suspense y SUFRIMIENTO tampoco falta, por lo que también tiene algo de THRILLER.
Además, se trata de una novela para adultos, aunque también la hemos visto muy recomendada a partir de los 14 años, por lo que también podríamos catalogarla como juvenil. Yo más bien diría 16 años ya que considero que el lector debe haber alcanzado cierta madurez para disfrutar plenamente de la obra.
Este libro nos ofrece una lectura que sin lugar a dudas disfrutarás. Fácil, rápida, amena, llena de misterio, suspense, no puedes parar de leer, pero no solo por la trama, sinó por los personajes, la ambientación. Por todo en general es un libro que te atrapa.
Tiene 460 páginas, divido en dos grandes partes y un total de 33 capítulos, por lo que no se trata de capítulos ni muy cortos ni muy largos.
Al inicio de cada capítulo tenemos una fecha y un lugar, donde transcurre la acción. Parece que se vaya a alternar en la trama lo sucedido hace diez años con lo presente, pero en realidad, la ran mayoría de capítulos siguen un orden cronológico de los días de julio y agosto de 2009. Verás como hay algún capítulo sobre lo sucedido hace diez años, y otros capítulos, escritos con tipografía distinta que nos presentan una escena del futuro de Celia y que dotan al libro de un punto extra de emoción.
Tan sólo empezar, el primer capítulo está lleno de misterio y ya nos daremos cuenta que estamos ante una gran historia. Pronto Celia notará que empiezan a suceder cosas raras en la casa, y crece la sensación de misterio al leer.
Pero ojo, atentos a los amantes del thriller o el misterio. Este libro es mucho más que el caso de la desaparición de Macarena y la parte de suspense y thriller. Es mucho más completa. En el libro tenemos el día a día de Celia, la joven protagonista. Veremos y viviremos el día a día Celia, que piensa, como se siente, su día a día con sus amigos, con sus padres, su abuela, sus primeras relaciones amorosas…
Y sobretodo, como sufre, por el ambiente en casa, las peleas de sus padres, sus estudios que no le han ido bien y un poco los principales problemas de gente de su edad (17 años).
Con esto quiero decir que no es un libro en el cual la trama relacionada con la desaparición de Macarena sea muy rápida, sin tregua, sino al contrario. Se avanza de forma muy lenta en la resolución del caso, ya que hay muchísimas cosas más, en paralelo, que son de interés para el lector, relacionadas con la propia vida de la protagonista y sus sentimientos.
Eso sí, en la segunda parte del libro, este empieza a ganar más ritmo, la parte de la investigación cobra fuerza, así como una historia de amor que surge entre personajes. Luego os hablo de la parte final del libro, pero os anticipo que es genial.
La ambientación, en este caso en La Manga y Cartagena, está muy bien lograda, pero es una ambientación que va más allá de lo geográfico. Es una ambientación que te traslada a cuando eras joven y veraneabas. Esa época en que ibas a la casa de la playa, volvías a encontrarte con tus amigos de verano, disfrutabas de las vacaciones, los primeros amores de la gente joven, etc… es decir, es una ambientación muy juvenil pero que transmite mucho y creo que gustará a todos los lectores.
Por último, sobre la lectura, deciros que encontraréis un montón de consejos, valores, y mensajes de cara especialmente a la gente joven de estas edades tan complicadas y de tantos cambios y decisiones importantes que deben tomar y marcarán para siempre el futuro de sus vidas.
En cuanto a personajes, los principales protagonistas son Celia, sin lugar a dudas, sus padres, la abuela, Víctor e Iván. Hay bastantes personajes más, pero todo gira en torno a Celia.
La autora consigue que empatices un montón con Celia, y la psicología de los personajes tiene un papel muy importante y bien trabajado. Pensad que por ejemplo Celia, vive un drama con la mala relación de sus padres, hasta tener una sensación de culpabilidad. Todo le ha afectado hasta el punto de suspender y repetir curso.
También hay personajes que no tienen un papel relevante en la trama, como María, la hermana de Víctor, el mejor amigo de Celia, pero que simbolizan un poco el esfuerzo. Veremos como sería un ejemplo a seguir: saca buenas notas, quiere estudiar una carrera pero también se esfuerza para ganar un dinero extra y trabaja en una pizzería en lugar de descansar durante sus vacaciones).
En los distintos personajes se ve reflejado el fracaso, la culpabilidad, el esfuerzo, el éxito, la amistad, el amor, en definitiva, son personajes que transmiten y cada uno tiene un papel muy importante y relevante en la obra.
También hay personajes con mucho misterio. Alguno que no sabes quien es o que está haciendo, el mismo padre de Celia que parece que engaña a su madre con otra mujer,, el misterio está también siempre muy presente entre distintos personajes.
Y no quería olvidarme de la abuela de Celia, que resulta entrañable, con todas las típicas manías y comentarios propios de una abuela.
En general, pues, personajes muy bien trabajados, y no solo a nivel individual, sinó también en cuanto a la relación entre elloss se refiere. Relaciones de amistad, confianza, cuando el amor gana terreno en una amistad, cuando hay confianza o no para hablar de determinadas cosas entre ellos…
Sobre el final del libro, como siempre digo, no hago ningún tipo de spoiler. Decir que a medida que te acercas al final del libro, la parte de suspense, la parte de thriller o novela negra gana protagonismo y mucho. El ritmo se incrementa, la investigación avanza y atención porque surgen algunos de los elementos preferidos por muchos lectores, que son esos giros del todo inesperados, esas sorpresas que uno no puede llegar a imaginar y te dejan con la boca abierta.
Al final atas cabos, todo cobra sentido, y creo que es un final del todo fantástico y muy bien trabajado que dejará al lector con muy buen sabor de boca.
A continuación tenéis la VIDEO RESEÑA que como siempre, publicamos en nuestro canal literario de Youtube (¡suscríbete gratis para no perderte ni una!)
Nuestra valoración:
Se trata de muy buen libro, y que recomiendo un montón. Por las sensaciones tras la lectura y por todo lo comentado, la valoración es de un 8,5 sobre 10
Aparte de la trama propia de un thriller, se transmite muy bien el sufrimiento de una persona joven con problemas en casa, como un matrimonio que no se lleva bien puede afectar a sus hijos, la presión de tener que decidir de joven que quieres ser de mayor, las sensaciones de los primeros amores, etc…
El libro esconde un montón de consejos para la vida de los jóvenes, la importancia de estudiar, de encontrar un buen trabajo, de escojer bien la pareja con la que convivir el resto de tu vida, de no depender de nadie…
Por todo ello, lo recomiendo especialmente a jóvenes de más de 16 años, aunque por supuesto, gustará a cualquier adulto.
Hay críticas entre líneas, como la desigualdad de género en puestos de trabajo o salarios, y se realzan valores importantes como el esfuerzo y el respeto
Y a todo ello, un final que te sorprenderá, con lo cual, una lectura que se disfruta y recomiendo un montón, Muy buen libro, me ha gustado mucho.
Comprar en: