Yo#Tampoco Me#Neither

0
158

Yo#Tampoco Me#Neither

yo tampoco Autor: Eva María García Romo

Fecha publicación: 15/08/2023

Editorial: Autopublicada

Género: Thriller, contemporánea, novela negra, histórica

Núm. Páginas: 476

TAPA BLANDA

VER / COMPRAR OFERTA

OPINIÓN:

Un libro que no dejará indiferente a nadie y creo que gustará a todo tipo de lector.

Aunque no lo pueda enmarcar en ningún género literario, veréis que tiene un poco de todo:  novela negra, urbana, contemporánea, histórica, thriller, amor, y sobre todo, un trasfondo muy importante de crítica social contemporánea.

Amor, secretos, traición, VENGANZA, poder, giros inesperados son solo algunos de los ingredientes que os harán disfrutar de una lectura amena y adictiva.

Una novela con intrigas, muertes e incluso la aparición de la masonería.

No es ni una defensa, ni una crítica del movimiento #MeToo / AntiMeToo, sino más bien una reflexión de como ha habido casos (Kevin Spacey) en que los verdugos se convirtieron en víctimas.

Un protagonista poliédrico, Geoffrey Epstenson, acusado de abusos sexuales y basado en el famoso magnate Jeffrey Edwuard Epstein, y que se convierte a ojos del lector en una especie de Frankenstein, como si genio y bestia convergieran en un mismo cuerpo.

Brutal la estructura del libro, dividida en cientos de pequeños capítulos en los que se indica lugar exacto, año, día y hora de los hechos acaecidos, lo cual dota al libro de un toque de realismo espectacular, sitúa al lector en todo momento, y hace que la lectura sea más amena si cabe, siendo imposible parar de leer.

Una novela que invita al lector a recapacitar sobre todos los que les señaló como #YoTambien (MeToo) se conviertieron en las víctimas con verdugo del Yo#Tampoco (Me#Neither)

Conoceréis la vida de Geoff, y poco a poco iréis empatizando con él. Un personaje muy bien trabajado.

El libro os muestra como en un momento la sociedad puede destrozar la vida y reputación de una persona, y te hace reflexionar sobre las consecuencias de acusar y condenar a alguien sin pruebas, antes de tiempo. 

Original, distinto, escrito con maestría, sobre un tema súper interesante, ME ENCANTA; MUY RECOMENDADO, NO OS LO PERDÁIS

SINOPSIS

Brooklyn, Nueva York 2019

El encarcelamiento por abusos sexuales del famoso magnate judío Geoffrey Epstenson en la penitenciaría federal de Manhattan, más conocida como “el Guantánamo de Nueva York”, hace que su mayor objetivo sea vengarse. Personaje de reconocido prestigio en la sociedad norteamericana, cuyos principales contactos abarcan desde presidentes de la nación y miembros de casas reales, hasta afamados comunicadores de diferentes medios. Su condición de masón y liderazgo de las “principales logias” en diferentes enclaves, le van a ayudar a conseguir el propósito.

Ni siquiera él puede imaginar que su bufete, Brooklyn Legal Services, el más acreditado del distrito, seleccione a una mujer la letrada Clare Starley para su defensa. Ésta a la vez no sabe, que en breve sucumbirá a sus encantos.

Rodeado de obstáculos como la traición de su vástago Geoffrey Epstenson Jr., descubre que e?ste ha ordenado matarle asociándose con una funcionaria de la prisión, Josephine Mitchell.

Junior a su vez ignora, que la carcelaria se ha enamorado del recluso, y planean juntos la simulación de su suicidio para escapar.

Sera? Cary Talesse, redactor del Washington Post y defensor del movimiento #AntiMeToo, además de “fiel seguidor” de Geoffrey Epstenson y sus andanzas, quien seducirá? a la que fue su hermana de acogida Clare Starley y juntos protagonizarán unos hechos, que darán un giro a la historia.

Reseña Cualificada:

Esta obra supone un ejercicio de valentía por parte de su autora, puesto que pone en entredicho uno de los grandes movimientos a nivel social que han tenido lugar en los últimos tiempos. García Romo realiza una crítica al movimiento «Me Too», revelando cómo en ocasiones puede llegar a convertirse en un arma utilizada para acabar con la vida profesional y personal de un personaje público en beneficio de ciertos poderes fácticos, a quienes no les interesa que su orden establecido se ponga en riesgo.

Quizás, uno de los mayores méritos del libro, sea el que no podemos encasillarlo en ningún género narrativo. De esta forma, elementos propios de la novela negra, la urbana, contemporánea o histórica, se dan la mano para hacer de este texto una original novela que provocará, sin duda, el interés de sus lectores por “devorarla”.

Javier Sarasola Ruiz. Autor/Editor de contenidos.

VER / COMPRAR OFERTA

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí