![]() |
Autor: Heinrich Böll
Año Publicación: 1973 Editorial: Círculo de lectores Género: Drama Valoración: * * * (sobre 5) Núm. Páginas: 239 |
Argumento (contraportada):
«Soy un payaso y colecciono momentos» con estas palabras se describe a sí mismo Hans Schnier, un artista venido a menos, destruido por la pérdida de un horizonte social y personal que le es tan ajeno como la felicidad que le ha sido vetada. Narrada en primera persona, Opiniones de un payaso es la obra con la que Heinrich Böll (Premio Nobel de Literatura 1972) se situó definitivamente en el centro de la conciencia alemana, no solamente de la literaria sino sobretodo de la moral, política y religiosa. Católico ferviente, Böll se sintió obligado a manifestar su repugnancia ante las formas de adulteración y perversión que ciertos elementos representativos del catolicismo alemán creyeron conveniente adoptar con el fin de defender posiciones del poder político. A través de la irónica, inconformista, y a la vez conmovedora historia de «su payaso» Böll quiso devolver al catolicismo la conciencia de su espiritualidad y de sus deberes con las personas y sus humildes y patéticas pasiones individuales. Humor y ternura convierten estas páginas en el magistral retrato de una sociedad hipócrita y materialista, en una crítica feroz capaz de sobrecoger al admirado lector. No en vano ha sido éste uno de los mayores best-sellers de la literatura alemana de posguerra; no en vano es, hoy en día, un clásico imprescindible.
Mi opinión:
Revisando libros antiguos que habían caído a mis manos, me llamó la atención este. Seguramente por su formato, tapa dura, pequeño, de 1973, por lo que me dispuse a leerlo.
Una narración de un peculiar personaje, desafortunado y de deprimente vida, aunque por contra se dedica a hacer reir y alegrar la de los demás, en primera persona y que a través de la ironía deja constantes críticas a la política, religión y sociedad en general.
El protagonista te acabará gustando, seguramente sentirás pena por él. La relación con su novia, su padre, hermano, madre… todas ellas difíciles, llenaran la lectura de melancolia, aunque también de grandes dosis de sentido del humor.
Personalmente, el mismo motivo que me hizo escojer este libro (su antiguedad) creo que es el que ha provocado que me haya costado un poco leerlo, haciéndose pesada la lectura en determinados momentos (un lenguaje antiguo y una edición con letra muy pequeña y sin prácticamente saltos de línea…)
Una propuesta interesante, un libro distinto…
CÓMPRALO EN: | > |
