Reseña de la novela «EL ÚLTIMO INVITADO»
Comprar en:
Ficha del libro:
![]() |
Autor: Megan Miranda
Año Publicación: 2021 Editorial: Motus Thriller (Trini Vergara) Género: Thriller psicológico Valoración: 9 sobre 10 Núm. Páginas: 368 |
Argumento / Sinopsis (contraportada) de «EL ÚLTIMO INVITADO»:
¿Quién fue el último en llegar a la fiesta? ¿El último en verla? Alguien mató a Sadie porque conocía una incómoda verdad. Solo hay que hacerse las preguntas adecuadas para descubrirlo.
Avery Greer y Sadie Loman pertenecen a dos mundos muy opuestos pero comparten un mismo lugar de vacaciones: Littleport, en Maine. Sadie aparece muerta durante la celebración de la fiesta de final de verano. La policía cree que se trata de un suicidio… pero empieza a hacer indagaciones, y los principales sospechosos son las personas más cercanas a la joven: su hermano, Parker y su mejor amiga, Avery, con la que comparte todos los veranos desde hace años. Ella está decidida a llegar hasta el final, a limpiar su propio nombre y a conseguir que el verdadero asesino de Sadie pague por ello.
Avery no pertenece al lujoso mundo de Sadie, y sabe muy bien cuáles son las diferencias que las separan, como el dinero que se gana, o el que se hereda. En su mente se encuentran todos los elementos que, bien encajados, pueden revelar lo que realmente ocurrió en aquella fiesta del final de verano.
Mi opinión / Reseña de «EL ÚLTIMO INVITADO«
Deciros que el sello Motus Thriller es sinómino de thrillers de altísima calidad, y el libro que os presento hoy no es una excepción. Ahora lo vemos.
El género del libro, como no podía ser de otra forma es THRILLER, y en este caso, se trata de un THRILLER PSICOLÓGICO ya que la componente psicológica tiene una gran importancia a lo largo de la novela. Os diría que es una de las novelas en que esta parte psicológica está más bien trabajada y mejor llega al lector. Espectacular, ya lo veréis!
Veréis que el libro está lleno de misterio y suspense y lo recomiendo muchísimo a todos los amantes del thriller y la novela negra.
Os hablo ahora como siempre de la lectura del libro.
Se trata de un libro más bien lento, no esperéis el típìco thriller con capítulos muy cortos y que no puedes parar de leer por tener un ritmo altísimo. No. en este caso, el ritmo es lento, pero absorvente del todo. Te atrapa la trama, la ambientación, los personajes e incluso la prosa, pues veréis que es excelente, de altísima calidad, muy descriptiva aunque sin hacerse pesada, y que consigue crear una perfecta ambientación en Littleport, un lugar pintoresco, salvaje, rodeado de naturaleza..
La novela empieza con la narración de lo que sucedió en una fiesta celebrada en una de las casas de Littleport en 2017, y la muerte de Sadie, la mejor amiga de Avery, quien es la protagonista del libro hasta el punto que el mismo está escrito en primera persona.
Y a continuación, veréis como el libro va alternando constantemente recuerdos del pasado con el presente, poniendo de esta forma en antecedentes al lector, y descubriendo al mismo tiempo que fué lo que sucedió realmente con Sadie. Y esto la autora lo hace de dos formas distintas: por un lado, durante el mismo capítulo, con recuerdos hacia el pasado, y por otro lado, a través de capítulos exclusivos que nos narran hechos sucedidos en 2017.
Durante toda la lectura, la componente de intriga psicológica es altísima, y la autora hace un trabajo del todo magistral en este sentido. Veréis que no solo las palabras potencian esta parte psicológica, sino también los actos de los protagonistas, sus gestos o incluso las miradas que tan bien nos describe la Megan Miranda.
Como decía, el libro es lento, pero veréis como rápidamente os atrapará, sobretodo gracias a la magistral ambientación. Veréis que la protagonista vive desde pequeña en Littleport y como en cualquier pueblo pequeño, todos se conocen de toda la vida, y esta sensación la traslada muy bien la autora al lector, que poco a poco irá conociendo el pueblo y las vidas de sus habitantes, así como relaciones o hechos pasados entre ellos. Conoceréis algunas de la casas como Blue Robin donde se celebró la última fiesta de acompañante, el Hostal the Point a través del cual sale una pista hasta las casas que se encuentran en los acantilados, etc. vaya, que conoceréis muy bien los principales escenarios en los que se desenvuelve la trama, como si hubiéseis ido a visitar estos lugares.
También una de las claves de la trama es la distinción entre clases sociales, y la autora hace constantes alusiones a como afecta el poder de la riqueza en el comportamiento de la gente y en la capacidad de absorber y dominar su entorno.
Y aparte de ambientación y suspense psicológico, también hay sorpresas y giros. Sin ir más lejos, en la página 70, cuando vamos solo por el capítulo 5, ya sucede algo del todo inesperado que te acabará e enganchar al libro si todavía no lo estabas.
Y a medida que se avanza en la lectura, se va hablando cada vez más de lo que sucedió en la fatídica fiesta del 2017, y van saliendo más pistas a la luz, de forma que es como si estuvieras leyendo las típicas novelas de detectives, al puro estilo Agatha Crhistie, salvando todas las diferencias. Pero se irá hablando con distintos sospechosos, iréis descubriendo distintas pistas, veréis que todo el mundo tiene secretos, e iréis sospechando de prácticamente todos, incluso de la propia protagonista!!! (que quizás sea la asesina…o quizá no… nunca hago spoiler, jajaja)
Y es que el libro, ya no solo es el misterio, el suspense, el descubrir al asesino o asesina, sino que el libro también va de Avery, la protagonista. De su vida, su pasado, sus sentimientos, sus vivencias, su infancia, sus amistades…
Sigues leyendo y el misterio cada vez gana terreno, la nota de suicidio de Sadie es muy misteriosa, y muchas frases de personajes desprenden suspense, especialmente algunas de Parker, que bien podría ser el héroe de la historia o un asesino psicópata, si analizas todo lo que dice. Veréis que al llegar a la mitad del libro, ya hay encima de la mesa un montón de hechos misteriosos, y el suspense es máximo.
Así pues, una lectura que os atrapará, pero que os recuerdo, es más bien lenta, para disfrutar poco a poco y tener en cuenta los detalles, TODOS los detalles.
Y para terminar con el apartado de la lectura del libro, decir que en algunos momentos habrá que estar muy atentos, ya que se mezcla presente y pasado de forma constante, a veces in cambiar casi ni de párrafo, por lo que posiblemente te toque releer algun párrafo para situarte de nuevo. Pero bueno, en general, la lectura es fácil y muy amena, y si te gusta el género la disfrutarás muchísimo.
En cuanto a los personajes del libro, yo creo que son una de las claves para disfrutar de la lectura y poder decir que estamos ante un grandísimo libro.
No hay muchos personajes, por lo que no es un libro muy complicado en este sentido, y son personajes muy bien trabajados, tanto a nivel individual, como sobretodo, a nivel colectivo, es decir, teniendo en cuenta las relaciones entre unos y otros, tanto presentes como de su pasado. Está realmente genial, y el trabajo de la autora es del todo magistral.
Hay dos cosas a destacar. Por un lado, como decía anteriormente, la diferencia de clases sociales y la fuerza del poder de la riqueza y clases sociales altas, y por otro lado, el lado oscuro de los personajes y sus secretos. Veréis que hay muchos secretos y la mayoría de ellos ocultan cosas o son muy misteriosos.
No entraré mucho en detalle en los personajes a nivel individual. Tenemos a la gran protagonista que es Avery. Como os decía, el libron está escrito en primera persona por parte de Avery y eso hará que empaticéis mucho con ella, aunque tendréis la sensación de no llegarla a conocer del todo. Incluso ella os resultará a veces muy misteriosa, e incluso de ella llegaréis a sospechar (no os puedo decir si con acierto o no…)
Y diría que el segundo gran protagonista es Parker Loman, el hermano de Sadie Loman, la mejor amiga de Avery y quien fué asesinada… o se suicidó (esto tampoco os lo puedo decir). Veréis como también es un personaje del todo misterioso, y como no, también sospecharéis de él.
Muy bien, pues os hablo como siempre del final del libro, y como siempre, sin hacer ningún tipo de spoiler.
Os decía que el libro es más bien lento. Pues bien, atención porque cuando quedan unas 50 páginas, el ritmo del libro es mucho más elevado. Hay giros, hay sorpresas, y el final es del todo brutal, espectacular, de aquellos finales por los que vale la pena haber escogido el libro y te quedas con la sensación de haber disfrutado un montón y haber acertado con la lectura de esta novela.
Excelente, pues, las últimas 50 páginas y el desenlace final
A continuación podéis ver la video reseña:
Nuestra valoración:
Muy bien, pues vamos ahora con la valoración del libro.
No voy a añadir nada más a lo dicho por no repetirme. Simplemente, reiterar que los libros del sello Motus Thriller son excelentes, y en este en concreto, la calidad literaria de la autora es sobresaliente, y el suspense psicológico que encontraréis en todo el libro, así como la ambientación y los personajes son también excelentes. Así pues, y a pesar de ser un libro, insisto, más bien lento, la valoración es de un 9 sobre 10. EXCELENTE.
Así que ya sabéis, para leer sin prisa, poco a poco, y degustando prosa, trama y todos y cada uno de los detalles que iréis encontrando entre las líneas del libro.
Comprar en: