![]() |
Autor:Matilde Asensi
Año Edición: 2001 Editorial: Debolsillo Género: Novela Valoración: * * * (sobre 5) Núm. Páginas: 632 |
Argumento (contraportada):
Bajo el suelo de la Ciudad del Vaticano, encerrada entre códices en su despacho del Archivo Secreto, la hermana Ottavia Salina, paleógrafa de prestigio internacional, recibe el encargo de descifrar unas extrañas escarificaciones aparecidas en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. Junto al cuerpo se encontraron tres trozos de madera aparentemente sin valor. Todas las sospechas van encaminadas a que esos pedazos pertenecen, en realidad, a la Vera Cruz, la verdadera cruz de Cristo.
Acompañada por el profesor Boswell, un Arqueólogo de Alejandría y por el capitán de la Guardia Suiza Vaticana, Kaspar Glauser-Röist, la protagonista deberá descubrir quién está detrás de la misteriosa desaparición de las reliquias en la iglesias de todo el mundo y vivirá una aventura llena de enigmas: siete pruebas basadas en los siete pecados capitales en las que Dante Alighieri y el Purgatorio de la Divina comedia parecen tener las claves. Unas pruebas que les llevarán a siete ciudades (Desde Roma a Antioquía, pasando por Rávena, Atenas, Jerusalén, Constantinopla y Alejandría) en un arriesgado y emocionante itinerario en el que tratarán de averiguar quién es el último Catón.
Mi opinión:
Quizás muchos lectores estarán en desacuerdo con mi valoración sobre este libro. Sin duda, muy bien documentado y bien escrito, se trate de una gran novela. Pero desde mi punto de vista, demasiada documentación que hace que en algunos momentos el libro se haga un poco pesado.