Todos los esqueletos son blancos
![]() |
Autor: Amparo Ramos Badia
Fecha publicación: 28/06/2023 Editorial: Terra Ignota Ediciones Género: Intriga, histórica, denuncia social Núm. Páginas: 173 TAPA BLANDA VER / COMPRAR OFERTA |
OPINIÓN:
Atención a esta novela en la que se mezcla el género de INTRIGA, HISTÓRICO, DENUNCIA SOCIAL (pone el foco sobre las enfermedades mentales y como se han tratado a través del tiempo) y también aborda el tema de las percepciones extrasensoriales, de los fenómenos paranormales.
Un libro dirigido a todo tipo de lector, aunque posiblemente aquellas personas más sensibles y/o maduras podrán apreciar mejor el trasfondo que motiva la narración.
Lo más destacable es la transformación que sufre la protagonista, Ingrid, a medida que los acontecimientos hacen mella en ella. Veréis que se trata de una novela totalmente distinta, original, y que seguro que no os dejará indiferentes.
La lectura es de ritmo trepidante. Los primeros capítulos nos sirven para conocer a fondo a Ingrid, la protagonista, una persona que hace vida normal, con trabajo, su familia… pero rápidamente empiezan a suceder unos hechos que harán que quedes del todo enganchado a la lectura.
La narrativa es muy amena y los capítulos muy cortos, y juntamente con la intriga de saber qué sucederá, así como momentos incluso de cierta tensión, harán que no puedas parar de leer (hasta llegar a un final, por cierto, muy bien resuelto, que resulta la guinda final perfecta a una gran trama)
Me ha encantado la protagonista, un personaje muy bien construido, y sobre todo, su evolución durante la obra, pues asistiremos a su transformación (que por cierto, cualquiera de nosotros podríamos llegar a experimentar) y a como logra enfrentarse a todos los cambios que vive.
La componente de intriga, misterio y paranormal va ganando terreno a medida que avanzas en la lectura, y lo mismo sucede con la parte histórica, pues la protagonista accederá a otra época de la ciudad en la que vive, y contactará con personas de aquella época, lo cual le permitirá entender muchas cosas de su vida actual…
Todo esto dará pié que el lector también tenga momentos de reflexión, aparte de disfrutar de un aprendizaje de la etapa histórica a la que se hace referencia.
Recomiendo leer los apéndices del libro, para entender todavía mejor la dimensión del mensaje que motiva la existencia de la novela. Además, encontraréis información que si os gusta la historia, no tiene desperdicio. Personalmente he disfrutado leyendo estos apéndices de forma intercalada con la trama del libro. Entre apéndices y bibliografía, veréis el increíble trabajo de documentación realizado por la autora.
Un libro que no solo te hará disfrutar de una trama original y adictiva, sinó que te hará reflexionar sobre la vida, lo que es importante, el ayudar a los demás, el no tener miedo a los cambios… y con la salud mental como telón de fondo, a través de un emblemático edificio de Valencia que en el pasado fué ni más ni menos que el primer hospital psiquiátrico del mundo (y actualmente es una biblioteca)
SINOPSIS:
Ingrid es una mujer ambiciosa, centrada en su carrera profesional. De repente, ocurre algo que hace cambiar la perspectiva que tiene sobre su propia vida y conocer la existencia de personas que vivieron hace siglos en la misma ciudad que ella habita.
¿Qué relación pueden tener con ella? A medida que transcurre la acción, todo cobra sentido, cuando descubra cuál es esa conexión que ni siquiera podía llegar a imaginar.