Reseña de la novela «ANÓMALA»
Comprar en:
Ficha del libro:
![]() |
Autor: Jordi Catalán
Año Publicación: 2019 Editorial: Caligrama Género: Thriller, suspense, novela negra Valoración: 8,5-9 sobre 10 Núm. Páginas: 370 |
Argumento / Sinopsis (contraportada) de «ANÓMALA»:
Un asesino en serie ha llegado a la Ciudad Condal. Solo una peculiar clarividente podrá detenerlo.
Magda padece un trastorno obsesivo compulsivo y, en ocasiones, tiene sueños relevantes que se acaban cumpliendo a los tres días.
En uno de ellos, presencia el horrible asesinato de una chica y el único modo que tiene de ayudar es avisando a su expareja, un subinspector de la policía catalana que le fue infiel tiempo atrás.
Magda se verá envuelta en medio de una serie de crímenes y en un extraño y complicado triángulo amoroso.
Mi opinión / Reseña de «ANÓMALA»
Anómala es uno de esos libros que disfrutaréis leyendo, segurísimo!
El género del libro es sin lugar a dudas novela negra, thriller. Un thriller de aquellos que te atrapan de principio a fin, que no puedes dejar, con suspense, intriga, asesinatos, investigación policial, relaciones amorosas, acción, giros…. vaya, que tiene absolutamente todos los ingredientes que tanto gustan a los amantes del género.
Brutal, de verdad. Se trata de una de esas lecturas que te atrapan. Te atrapa la trama, te atrapan los personajes, te atrapa la novela y no puedes dejar de leer.
Una lectura fácil, directa, rápida, super amena, de aquellas que disfrutas, que no tienes ganas de terminar y cuando lo haces, ya piensas en recomendar el libro. Yo, sinceramente, lo he pasado muy bien con este libro.
La novela tiene 366 páginas y 30 capítulos, es decir, bastantes capítulos más bien tirando a cortos, algo que ayuda a que la lectura sea rápida y amena como he dicho anteriormente.
Se trata de una lectura en la que nos meteremos de lleno en la vida de Magda, o Anómala, de quien luego os hablaré. Viviremos pues, no sólo la investigación del caso, sino las relaciones entre los principales protagonistas, tanto a nivel profesional como personal. El autor consigue que sientas, que vivas, que sufras, que te pongas de lleno en la historia.
Y aparte de este suspense, me ha gustado la parte de investigación policial, como se lleva el caso desde la comisaría de policía, los análisis de perfiles psicológicos, como trabajan los policías para intentar avanzar en la investigación, los despliegues policiales que se producen en algún momento de la trama… Todo esto está genial, pero sobretodo me ha encantado el asesino, ya que como veréis, utiliza un método de psicópata total para acabar con sus víctimas. Y eso lo descubriréis muy pronto en la lectura, pues a poco rato de empezar, ya veréis como el crimen que se produce es del todo brutal y escalofriante, así como muy bien descrito por el autor.
Disfrutaréis también con los pensamientos de Magda, debidos a su transtorno obsesivo compulsivo y conflictos internos con su alter ego. Todo ello dota a la lectura de una componente más divertida que permite rebajar tensiones para después, volver a centrarnos con fuerza en los asesinatos e investigaciones pertinentes.
Otro elemento a destacar en la lectura, que me ha encantado, es la libreta de los sueños de Magda, es decir, donde va escribiendo todas las pesadillas que tiene. Unos sueñosque son de gran relevancia y por norma general se acaban cumpliendo a los tres días.
Por otro lado, la ambientación de la obra es en la ciudad de Barcelona, por lo que si eres de esa ciudad o la conoces, verás que constantemente podréis identificar donde suceden los distintos hechos narrados, ya que el autor menciona con exactitud los nombres de las calles e incluso el número de los pisos donde se desarrolla la acción del libro en muchos de los momentos claves.
Matizar por último, en lo que la lectura se refiere, que la sensación de suspense e intriga no sólo es debida al caso policial y los asesinatos cometidos, sinó también a la relación entre los principales protagonistas y las historias de amor que surgen entre ellos, ya que veréis como evolucionan durante la novela, hay más de una y es otro de los grandes puntos fuertes de la obra.
En cuanto a personajes, no estamos ante una novela con muchos personajes, más bien al contrario. Los principales protagonistas son Magda, Mario (subinspector de policía y exnovio de Magda), Raúl, compañero y amigo de Mario, y Astrid, novia actual de Mario yb también policía. Y aparte de estos personajes, hay algunos más con cierto protagonismo pero pocos más, y sobretodo, está el asesino, un auténtico psicópata.
Pero de todos ellos, la gran protagonista es Magda, quien dá título al libro, Anómala. Es un personaje de los que cuesta olvidar, que te atrapa, con quien empatizaréis seguro, muy bien definido, genial sin lugar a dudas. Incluso sabe mal terminar el libro porque supone despedirse de Anómala.
Magda es una mujer de 32 años, rubia, atractiva, que vivió una difícil infancia ya que perdió a sus padres y en la escuela se reían de ella por sus tics y espasmos propios de TOC que padece. Una mujer a quien le gusta ayudar a los demás y tiene unas extrañas pesadillas a través de las cuales parece ver lo que ocurrirá en el futuro, puediendo así ver por ejemplo como se produce un asesinato como si ella hubiese estado presente. Es introvertida, curiosa, amante de la fotografía, psicología, astrología… y una mujer muy pasional aunque muy fría al mismo tiempo, pudiendo pasar de un extremo a otro en cuestión de segundos. Una mujer dominante, que hace que los hombres empequeñezcan a su lado, la deseen, pero vayan con pies de plomo… Una mujer terca, decidida, valiente…
Hay detalles durante la lectura que pueden parecer divertidos, relacionados con el transtorno que sufre, especialmente lo que son las conversas que tiene con su alter ego. Veréis que se trata de un tipo de pensamientos bipolares brutales, y el autor constantemente nos narra lo que le pasa a Madga por la cabeza. De echo es su alter ego quien dice que Magda tiene una tara y por ello la califica de Anómala.
Pocas veces entro tan en detalle de un personaje, pero en este caso creo que vale la pena ya que me atrevería a decir que la novela no solo va de un caso policial, sinó que la novela va también de Magda, de Anómala, de su vida, de conocerla, de disfrutarla…
En cuanto al final del libro, como siempre digo, tranquilos que no hago ningún tipo de spoiler, deciros que está genial, me ha encantado.
Se acerca el final, se acerca el desenlace, y veréis como se producen giros y sorpresas del todo inesperadas que os pondrán de los nervios y os harán sufrir todavía más si cabe, hasta llevaros a un final de infarto, con un sensacional desenlace.
Personalmente pues, me ha encantado el final, al igual que toda la novela.
A continuación podéis ver la video reseña:
Nuestra valoración:
Muy bien, pues vamos ya con la valoración del libro. Tengo que deciros que Anómala es mucho Anómala. El libro tiene algo que va más allá de la trama y el asesino en serie. Sin ser nada complejo ni en prosa, ni en trama, consigue atraparte en todo momento y lo más importante, consigue que disfrutes leyendo y que disfrutes de la gran protagonista del libro, Anómala. Por todo esto, y porque el objetivo cuando coges un thriller es disfrutarlo al máximo, este libro considero que es excelente y nuestra valoración es de 8,5-9.
Sin lugar a dudas, un libro muy recomendado y os diría que no os lo perdáis!
Comprar en:








