Álgebra maldita

0
15

Álgebra maldita

álgebra maldita Autor: Federico Firpo Bodner

Fecha publicación: 22/01/2025

Editorial: Ediciones Pi

Género: Drama familiar

Núm. Páginas: 374

TAPA BLANDA

VER / COMPRAR OFERTA

OPINIÓN:

Atención lectores a esta magistral novela que narra, desde el punto de vista de un joven matemático, más de 60 años de una turbulenta historia familiar.

Un drama familiar con un enfoque muy novedoso, en el que no tan solo cuenta con el atractivo de la trama, los personajes y la ambientación, sino también, con la propia estructura de la novela, del todo novedosa y nunca vista anteriormente.

Veréis que hay varios hilos narrativos que van alcanzándose unos a otros y fusionándose, como si de un rompecabezas se tratase, pero con una particularidad. Lo que vendrían a ser distintos capítulos y subcapítulos, las distintas piezas de esta magistral trama, no están numerados como es habitual, sinó que el autor lo hace con símbolos propios del álgebra y las matemáticas.

Así pues, el hilo encabezado por el número pi seguido de números positivos está narrado por el protagonista, en primera persona y en el presente. El hilo encabezado por el número pi seguido de números negativos está también narrado en primera persona pero en el pasado. Los hilos alfa y beta son en tercera persona y en pasado.

Y así se va componiendo una historia a lo largo de unos 60 años, con muchos saltos en el tiempo y un enfoque único y novedoso, atraerá al lector desde la Buenos Aires de los años 60, hasta una Barcelona que despierta con el nuevo milenio.

Simplemente, una genialidad del autor que demuestra que estamos ante una novela distinta y de gran calidad, no sólo narrativa sino en todo su conjunto.

Los capítulos son muy cortos, ofreciendo al lector estos saltos constantes, y dotando a la lectura de mucho dinamismo, haciéndola muy amena y del todo atrapante desde la primera página.

Con una trama oscura, profunda, distinta, única, veréis que solo empezar a leer, el libro tiene algo que resulta adictivo y no puedes parar.

Inspirada en las vidas reales de muchas personas, los personajes están muy bien construidos, resultan muy reales para el lector. Y aunque seguramente quienes habéis migrado os sentiréis muy identificados con el protagonista, creo que todos los lectores conseguirán empatizar con él. 

Váis leyendo y os ponéis en la piel de un Ernesto que parece tener dos vidas en dos lugares distintos, que parece no encontrarse en su nuevo destino. Viviréis los momentos de soledad, de intentar encontrarse, adaptarse e integrarse a una nueva ciudad tras dejar toda su vida atrás. Esa soledad y sensación de tener dos vidas cala hondo en el lector, llenando la lectura de momentos conmovedores hasta el punto, incluso, de hacerte derramar alguna que otra lágrima.

Y queridos lectores, cuando un escritor logra impactar tan de lleno en tus emociones, logra hacer que vivas la historia de sus personajes de manera tan profunda, es que ha escrito un libro magistral que no os podéis perder, porqué se tratará de una lectura que no os dejará indiferentes, que os hará sentir, vivir, emocionar…

Una novela muy recomendada

SINOPSIS:

Álgebra Maldita es una novela que narra, desde el punto de vista de un joven matemático, más de 60 años de una turbulenta historia familiar. Con una estructura novedosa en su trama y el transcurrir de los capítulos, Álgebra Maldita atraerá al lector desde la Buenos Aires de los años 60, hasta una Barcelona que despierta con el nuevo milenio.

Una novela profunda, oscura y escrita con un lenguaje que resulta atrapante y magnético desde la primera página.

Sobre Álgebra Maldita escribe lo siguiente Vera Eugenia Fogwill:

«Cuando leí esta novela, quise ser editora para publicarla. Pero era la única que me motivaba, y de una sola novela no se hace una editorial. Álgebra Maldita, de Federico Firpo Bodner es la mejor novela que leí en años. Mezclando el álgebra, como la idea de suma y de resta, cuando en realidad el total no da nada y quita -y de eso, da cuenta su extraordinaria escritura, de una profundidad y sensibilidad magistrales-. Álgebra como el cálculo, maldita como esa mente que recuerda y piensa pero que está permanentemente comparando y preguntando. Federico Firpo Bodner es un narrador con una voz única que no deja afuera a nadie: auténtico y verdadero. Hablar de verdad en épocas donde lo falso es moneda corriente, es encontrar la joya. Esta es la novela que las grandes editoriales y las pequeñas -con la pretenciosa y supuesta curaduría de autor- se han perdido por no leer y porque este autor, al que sigo y aplaudo, tampoco quiso entregar. Es lo que se dice un verdadero escritor: quien lo hace porque no sabe hacer en realidad otra cosa; porque es su destino: porque quiere; pero sobre todo porque tiene que contar y cómo contarlo. Porque quiere dejar algo más en este mundo. Porque no necesita de editores y es acá donde me pregunto si necesitará lectores. No lo sé. Pero los muchos que espero lo lean, agradecerán conocer esta historia fuera de serie, atrapante, asfixiante, con personajes delineados de manera magnífica, que comienza en los años 60, entre Uruguay y Argentina, con la política que atraviesa la historia y las distintas épocas, en una familia ensamblada pero rota, que su narrador nos va contando en este rompecabezas que vive. Ernesto, el protagonista, que nos habla desde fines de los 90’ cuando decide irse, para poder venir hacia adentro, a encontrarse. Cosa que no pasa nunca porque el encuentro es siempre de a dos y Ernesto está solo, en una Barcelona que imaginaba sin conocer: “Soy y no soy. Soy inmigrante, pero inmigrante blanco de ojos claros con papeles. Me cuesta integrarme. Desde que estoy acá parece que tengo dos vidas. No sé cuál de las dos es real. ¿Lo son las dos?”

Álgebra Maldita no es solo una novela que te atraviesa, que conmociona, que hace llorar. Es la vida del autor, que podría etiquetarse en la tan exitosa “literatura del yo”, pero aquí todos los nombres son otros, como si el autor se viera así mismo como un desconocido del cual puede huir y hacer pedazos. Ernesto, un joven intentando salir adelante en un mundo que va para atrás, es entrañable, y todos los que hemos migrado no podremos dejar de sentirnos identificados en ese viaje de cuestionamientos y preguntas que conviven con el desarraigo.»

 

VER / COMPRAR OFERTA

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí