Carne para la picadora

0
142

Carne para la picadora

carne para la picadora Autor: Jesús Pinón

Fecha publicación: 16/07/2024

Editorial: Los Reyes del Mambo

Género: Realismo sucio, ficción underground, sitcom rock

Núm. Páginas: 251

TAPA BLANDA

VER / COMPRAR OFERTA

OPINIÓN:

Atención porqué llega LA NOVELA MÁS CANALLA DEL AÑO

Una novela de género realismo sucio, ficción underground y sitcom rock o comedia de situación.

Adictiva, delirante, brutal, tremendamente divertida y que resulta ser una mezcla entre Trainspotting y American Pie

Sigue la tradición CRÍTICA REBELDE de Trainspotting o Historias del Kronen, aportando una visión personal y original de la crisis del 2008 a través de las aventuras de un grupo de universitarios llenos de ira e indolencia, pero sin ninguna dirección vital.

Y precisamente esto nos encontramos, un grupo de jóvenes que vive a base de drogas, alcohol y rock&roll, destrozando sin darse cuenta su vida y sin ningún tipo de perspectiva futura.

Una obra muy completa que pone encima la mesa cientos de ingredientes (por desgracia reales) como son la crisis económica, generación perdida, vida universitaria, brutalidad policial, homofobia, filosofía punk, fiestas desenfrenadas, adicción y tráfico de drogas, violencia machista, prostitución, decepción vital y suicidio.

Escrito en primera persona, y con un lenguaje coloquial, propio de la edad, situación social y ambiente en la que se mueven los personajes. Sin censura, sin adornos, de forma que consigue que los lectores se pongan en la piel del protagonista y realmente sientan todo lo que sucede en la obra como si ellos mismos lo estuviesen viviendo.

En este sentido, personajes, narrativa y ambientación van de la mano, logrando una lectura inmersiva y atrapante, que te vincula directamente con lo que sucede en la novela.

Unos protagonistas independientes, inconformistas y llenos de ganas de vivir, pero

también con una insoportable sensación de desarraigo y temor a la vida adulta, que combaten cada noche, en cada fiesta, con alcohol, drogas y mucho rock and roll.

La estructura es magnífica, con 13 capítulos autoconclusivos y que nos presentan distintas situaciones y distintos ambientes, con distintas experiencias que normalmente van de más a menos. Con un final premonitorio del que realmente puede ser el final de estos chicos con este ritmo de vida. Genial!

Para terminar, indicar que hay un fuerte mensaje de crítica social en torno a una generación abocada al marginalismo y falta de oportunidades en plena crisi de 2008, y a pesar de resultar muy divertida por momentos (está cargada de ironía y toques de humor) el objetivo final es que el lector reflexione y sea consciente de esta realidad. 

Y precisamente por esto, no es una novela fatalista, sino un libro con objetivo de hacer bajar al lector a los infiernos para su posterior toma de consciencia y paso a la acción

Muy amena, entretenida, de ritmo ágil, estilo fresco y que te hará pensar. Un baño de realidad muy crudo, pero necesario, que te impacta y te abre los ojos. 

SINOPSIS:

¿Qué pasaría si juntásemos «Trainspotting» y «American Pie» en una misma novela? 

Son los días de la crisis desatada por la burbuja inmobiliaria y, en medio de la vorágine, un grupo de estudiantes combate el día a día a base de alcohol, drogas, rock&roll y de levantarse al día siguiente para tratar de recoger la fiesta de platos rotos en la que se está convirtiendo su vida. 

A través de la voz de un veinteañero, «Carne para la picadora» narra las crónicas de una generación comprometida y a su vez consentida que dispara a quemarropa la realidad soterrada de una juventud intoxicada y con una falta total de perspectiva de futuro.

VER / COMPRAR OFERTA

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí