La pérdida de la historia

0
9

La pérdida de la historia

la perdida de la historia Autor: Álvaro Soler Martínez

Fecha publicación: 24/07/23

Editorial: El ojo de Poe

Género:  Ciencia-ficción, distopía

Núm. Páginas: 150

TAPA BLANDA

VER / COMPRAR OFERTA

OPINIÓN:

Los amantes de la ciencia ficción y diistopía no os podéis perder, para nada del mundo, esta novela.

Se tratan temas sociológicos y filosóficos muy relacionados con distopías sociales y políticas como 1984, Un mundo feliz, Los desposeidos, Blade Runner, etc…por lo que se trata de un libro imprescindible para los amantes de este tipo de literatura.

El autor nos presenta un mundo futurista, un universo lleno de planetas y seres creados por el hombre… todo distinto al mundo actual salvo en un detalle: las desigualdades sociales, que unos pocos se aprovechan del resto y el vivir esclavizados por el trabajo.

Un libro que nace de la alienación, esa sensación vital de no sentirse parte de nada y esa sensación de derrota de la clase trabajadora.

147 páginas en una edición perfecta, muy bien estructurada y con bonitos detalles, una narrativa impecable, sencilla, amena, de gran calidad.

El libro está escrito en primera persona, por lo que conoceréis perfectamente a la protagonista, Val. Como piensa, como se siente en todo momento… empatizaréis un montón, y a pesar de estar en un mundo de ciencia ficción, os sentiréis identificados en más de una ocasión.

La ambientación es magistral, realmente vais a viajar a un mundo distinto. Además, el autor describe lo justo como para no aburrir al lector en ningún momento sino todo lo contrario.

Los conocimientos del autor en sociología y filosofía quedan plasmados a lo largo de la novela, aportando mucho valor a la obra. No todo el mundo es capaz de escribir algo así. El libro es una pequeña joya del género, genial!

Un viaje al futuro, al espacio, lleno de aventuras pero sobre todo, lleno de reflexión, con el que te sentirás identificado. Disfrutarás mucho de la trama, de los personajes, del mundo creado por el autor, pero también de los mensajes, reflexiones y todo lo que la lectura aporta.

Ahh y un final que personalmente me ha encantado. La guinda final a una novela muy recomendada.

SINOPSIS

El capitalismo tecnológico y su vorágine civilizatoria provocaron un éxodo hacia cientos de sistemas planetarios. La humanidad se dispersó en docenas de mundos, continuando la destructiva explotación de los ecosistemas en aras de la producción, el comercio y la acumulación de capital. Sin embargo, esta diáspora espacial ha llevado consigo un efecto secundario: el aislamiento de las comunidades planetarias.

En un rincón remoto del universo, Val, una hábil mecánica espacial, reside en Fro, una luna colonizada y urbanizada bajo tierra. La vida de esta froriana se verá directamente influenciada por la historia social de su pueblo, donde los oprimidos luchan en las sombras contra la cruel dominación impuesta por la corporación que los gobierna.

En este relato de ciencia ficción, el autor reflexiona sobre el pulso entre la alienación de la clase trabajadora y la esperanza de encontrar un camino hacia la emancipación, donde la utopía comienza a resquebrajar el horizonte distópico que impera en nuestros pensamientos colectivos contemporáneos.

VER / COMPRAR OFERTA

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here