La columna de Oricalco – La caída de Atlantis
![]() |
Autor: Alberto Yuste Vela
Fecha publicación: 03/07/23 Editorial: Autopublicado Género: Ficción histórica Núm. Páginas: 332 TAPA BLANDA VER / COMPRAR OFERTA |
OPINIÓN:
Os presento hoy otra genialidad.
Una obra de ciencia ficción histórica, pues lo narrado es ficción, ya que es todavía un mito, pero el autor tira de conocimientos, estudios y documentación para junto a la inventiva, recrearlo todo de la forma más histórica y verosímil posible.
Imprescindible para amantes de los mitos, como la Atlántida. Se basa en la serie Los apocalipsis del pasado de Graham Hancock
La trama se situa en el año 10.864 aC y la aventura se narra en primera persona por Évenor, el personaje principal. Este uso de la primera persona hará que empatices con el personaje, y todo cobre más realismo.
Incluye un glosario con nombres de personas y lugares ya que no hay fuentes escritas de lo que sucedió en aquella época, así como constantes notas a pié de página.
La obra se divide en 71 capítulos cortos, más un prólogo y un epílogo que son pura sabiduría, muy útiles para aprender curiosidades y datos interesantes de aquella época, y que al mismo tiempo demuestran que tras esta obra, hay un trabajo de documentación y conocimiento del autor ESPECTACULAR.
Además, te das cuenta que el autor siente una auténtica pasión por todo lo que ha escrito. Y cuando se escribe desde el conocimiento y la pasión, es resultado no puede ser otro que una obra v MAGISTRAL y MUY RECOMENDADA. Mi más sincera enhorabuena
Nunca se había escrito algo así sobre esta civilización perdida. MAGISTRAL y MUY RECOMENDADA por la trama, personajes, documentación…
SINOPSIS
A través de los ojos de Évenor, sus dos hijos: Eris y Patros, junto a otros personajes que se irán uniendo a la trama, vivirás la decadencia de la Atlántida, la rebelión de la Tierra Roja y la guerra contra el Ática, la lucha por los recursos naturales, la corrupción y la vida cotidiana de los atlantes; su capital, sus templos, sus ceremonias y rituales… Todo esto hasta que ocurre un evento catastrófico que traerá el fin del mundo tal y como lo conocían, a causa de unas serpientes caídas del cielo y que en pocos días provocarán el colapso de todas las civilizaciones.
Nuestros protagonistas acabarán en sitios muy dispares tratando de empezar de nuevo en un mundo inundado por el mar y envuelto en llamas. A pesar de que los protagonistas acaban lejos los unos de los otros, todos tratarán a su manera de que el recuerdo de la Atlántida jamás se borre, además de advertir a las civilizaciones venideras de que aquel desastre podría volver a ocurrir.
Una novela basada en las teorías de Graham Hancock lo más realista posible sobre lo que pudo acontecer en la Atlántida hace más de 12.000 años. Sin afirmar del todo que pudo realmente existir, el autor propone con este relato una forma de encajar este puzzle tan complejo con algunos hechos posteriores que sí sabemos que son históricos como la aún presente esfinge de Egipto, los templos de Malta, la construcción de Göbekli Tepe y el templo de Cholula. Obviamente esto no es una novela histórica, es una novela de ciencia ficción que intenta atar cabos entre las escasas evidencias que existen sobre las antiguas civilizaciones que pudieron habernos precedido.
En palabras del autor:
«En definitiva, he querido escribir la historia [sobre la Atlántida] que me hubiera gustado leer cuando era niño».