Reseña de la novela «LA CIUDAD MIMÉTICA»
Comprar en:
Ficha del libro:
![]() |
Autor: Mari Carmen Copete
Año Publicación: 2021 Editorial: OBSCURA Género: Novela negra, fantasía obscura Valoración: 8’5-9 sobre 10 Núm. Páginas: 496 |
Argumento / Sinopsis (contraportada) de «LA CIUDAD MIMÉTICA»:
Hace ya dos décadas que la normalidad de los vecinos de Valencia la marca el reloj de los llamados Ciclos. Estas extrañas olas de crímenes sacuden la ciudad dos veces al año y tienen a las fuerzas del orden completamente desconcertadas, pues, tras años recabando pistas para hallar a un culpable, estas apuntan a un asesino con un perfil de lo más disparatado.
El inspector Eduardo Castañeda no recuerda un momento en el que su vida no girase en torno a los Ciclos. En su reincorporación al trabajo tras la misteriosa muerte de su hijo, y coincidiendo de pleno con el inicio de un nuevo Ciclo, Eduardo se verá envuelto en la investigación a un nivel personal con el que no contaba.
El inspector se acercará cada vez más la ciudad mimética, un lugar aberrante y extraterrestre en el que hallará la codiciada clave de los asesinatos y se enfrentará a sus fantasmas de una vez por todas.
Mi opinión / Reseña de «LA CIUDAD MIMÉTICA»
Decir que de nuevo, EDITORIAL OBSCURA nos sorprende con un libro del todo espectacular, que he disfrutado un montón y sin lugar a dudas recomiendo.
Mucha atención al género de este libro, ya que es una combinación de novela negra, novela policíaca, con fantasía y terror, una fantasía muy pero que muy oscura, que hace honor al nombre de la editorial.
Y os diría que esta mezcla es evolutiva a medida que avanzas en la lectura. Me explico. Cuando empecéis a leer el libro, veréis que la novela es 100% novela negra y policíaca. A medida que avanzáis en la lectura van apareciendo elementos de ficción y fantasía y al final del libro, es sin lugar a dudas la fantasía obscura y el terror lo que predomina sobre todo lo demás
Sobre este punto resaltar que siempre es muy arriesgado presentar esta mezcla de géneros, ya que hay el peligro de no contentar ni a los seguidores de un género ni a los del otro. Creo que en este sentido, lo que ha logrado Mari Carmen Copete tiene un mérito extraordinario, ya que no solo dejará satisfechos a ambos tipos de lector, sinó que estoy convencido que superará las expectativas de todos ellos.
En cuanto a la LECTURA del libro, decir que tiene 489 páginas y se divide en 36 capítulos tirando a cortos. La prosa de la autora es de altísima calidad, y su forma de escribir juntamente con la trama que nos presenta, hará que devoréis las páginas del libro a gran velocidad, tratándose así de una lectura rápida, amena, que disfrutaréis.
Durante la lectura, hay que tener en cuenta esta evolución de géneros que os comentaba, de forma que:
- Diría que hasta la página 100, aproximadamente, el libro es pura novela negra y policíaca. Y ojo a la observación que os voy a hacer, relacionada con lo que os decía que la lectura dejará satisfechos tanto a amantes de la novela negra como a amantes de la fantasía. Os tengo que decir, como amante de la novela negra que soy, que estas primeras 100 páginas son de las mejores que he leído a nivel policial, de investigación, análisi forense, perfiles criminológicos, perfiles de las víctimas, asesinatos, etc… El detalle de como se lleva a cabo la investigación, el análisis de la escena del crimen, seguimiento de pistas, interpretación de las mismas… Creo que para un aférrimo de la novela negra, con solo leer esta primera cuarta parte del libro, ya habrá disfrutado tanto del libro que le habrá valido la pena y mucho su lectura. De verdad que es del todo espectacular.
- A partir de la página 100 y hasta la 200, se van introduciendo elementos de fantasía, empezaréis a saber cosas de la Ciudad Mimética, algunos personajes peculiares como los cazadores, y el libro aparte de esta fantasía que va incorporando, también va ganando en cuanto a misterio. No entiendes que está pasando, sabes que hay algo, pero no sabes que. Empiezan a suceder cosas que no te esperas para nada, que te sorprenden y te hacen disfrutar de la lectura.
- Ya hacia la mitad del libro, elementos fantásticos ganan terreno, y se suman a la trama, con más fuerza todavía, una serie de elementos muy misteriosos relacionados con la muerte del hijo del protagonista, Eduardo. La autora no se cansa de poner carne en el asador, no se conforma con el increible mundo que ha creado con la Ciudad Mimética ni con los increibles personajes, o mejor dicho, seres que la poblan, de forma que aparte del caso policial central en la obra, el de los asesinatos que se producen cada ciclo, se abrirá una investigación sobre el propio Eduardo y lo que sucedió con su hijo muerto. Habrá mucho misterio ahí también para el lector.
- Y en la parte final del libro, la lectura ya será de lo más espectacular que pueda leer un lector amante de la fantasía oscura. La imaginación de la autora se desborda hasta límites inimaginables, provocando el deleite del lector más avezado en este tipo de género.
Así pues, una lectura como decía evolutiva de un género a otro, que presenta momentos insuperables, extraordinarios, para satisfacer a todo tipo de lector, especialmente el de novela negra, policíaca y fantasía obscura, y también para aquellos a quienes les gusta un toque de terror, con incluso mucha sangre y elementos violentos. De hecho, un claro ejemplo de esto último lo encontramos con la atracción de feria “Contempla una muerte” que veréis que es fantasía oscura, terror, sangre y violencia en estado puro. Una auténtica paranoia que aunque sea un elemento de fantasía, refleja el morbo del ser humano, que por desgracia es del todo real.
Me han encantado las distintas formas que tienen los distintos tipos de asesinos para acabar con sus víctimas (desde muertes más placenteras con pentoarbital, hasta muertes mucho más violentas a base de hachazos, o incluso utilizando instrumentos de tortura de la inquisición, como el potro, el Toro de Falaris, o la cuna de Judas entre otros…
También he disfrutado con todo el misterio en torno a estas oleadas de muerte, en torno al protagonista Eduardo, su hijo muerto y su padre desaparecido, y como no, esta Ciudad Mimética, una réplica apocalíptica de la ciudad de Valencia, con sus calles, barrios y otros elementos que si conocéis la ciudad, podréis también ubicar durante la lectura del libro.
Decir que hay que tener la mente abierta, y estar muy atento hacia la parte final, cuando la fantasía ya ha cobrado total protagonismo, para entender bien que está pasando, cual es el papel de cada tipo de personaje en esta historia, y porqué cada uno actúa de la forma en que lo hace. Mucha atención ahí para entenderlo todo bien y que no se os escape nada.
En cuantoa a personajes, no es un libro con pocos personajes, tampoco con muchos, y creo que todos tienen un rol muy bien definido en la obra, por lo que no es un libro complicado a efectos de saber quien es quien y relacionarlos entre ellos.
El gran protagonista es el inspector Eduardo Castañeda recién incorporado al trabajo tras la muerte de su hijo. Un personaje con muchísima fuerza, potente, de los que te marcan, con muchas cosas buenas, y muchas cosas malas. No te dejará indiferente, seguro que no. Eduardo despertará distintos sentimientos en ti durante la obra. Tu percepción hacia su persona también evolucionará. Posiblemente en algunos momentos del libro sea vuestro ídolo, en otros lo lleguéis a odiar. Grandísimo personaje. Siempre tiene presente a su hijo Angelito, muerto hace medio año, y a su padre, alcohólico con quien tuvo una nefasta relación y marcó su infancia.
Me gusta como Eduardo se acuerda de su hijo, y ahora que no lo tiene, se acuerda de cuando su hijo le reclamaba atención y él no le hacía caso por ejemplo. Eso nos hace pensar que el ritmo de la vida, a veces, no nos permite disfrutar de pequeñas cosas que parecen tonterías pero para los niños son muy importantes. Hay momentos muy tiernos recordando a Angelito, un niño que quería muchísimo a su padre.
Eduardo es un hombre solitario, con mucho carácter, arrogante, agresivo diría incluso y me encanta como habla, como se expresa y sus reacciones antes distintos sucesos. Es muy auténtico, y sin miedo, va a por todas a resolver el caso de los asesinatos, y es muy distinto al típico héroe que estamos acostumbrados, ya que se trata de un personaje muy oscuro y lleno de defectos.
Por otro lado tenemos policías como Torcuato, Andrés, Ángela o Rosa, que ya iréis viendo su papel en la obra, pero también están muy bien trabajados, el misterioso Benjamín, y los seres de la ciudad mimética, del todo originales, espectaculares y terroríficos en algunos casos. Algunos no se parecen a nada que hayáis visto anteriormente, otros te recordarán a animales como lobos monstruosos o gigantes mantis religiosas…
Y como no, personajes como los Oñate, sobre los cuales tampoco quiero hablar mucho de ellos por miedo a hacer spoiler. Quedaros con el mensaje que en general, tanto el protagonista, personajes secundarios y seres obscuros, todos están muy muy bien trabajados y definidos.
En cuanto al final del libro, y sin hacer ningún tipo de spoiler, lo que os comentaba.
A medida que os acerquéis al final del libro, la fantasía oscura se hace dueña y señora de la trama. La acción es desbordante, el repertorio de seres fantásticos y monstruosos es espectacular, sangre, violencia y elementos terroríficos también gana terreno y por último, la propia Ciudad Mimética es uno de los elementos de fantasía más originales que he leído jamás en cuanto a un mundo distinto al nuestro.
Lo que más me ha gustado es que acabas entendiendo todo muy bien, no queda ningún fleco por cerrar, y el desenlace es del todo sorprendente, veréis que hay más de una sorpresa y está a la altura de todo el libro. Un gran final para todos los frentes abiertos que os encontraréis durante la lectura del libro.
Si que parece todo confuso durante algún momento de la lectura, pero cuando quedan unas ochenta páginas se explica todo de nuevo, con detalle, y se entiende perfectamente que es la ciudad mimética y la función de los distintos seres que la habitan.
A continuación tenéis la VIDEO RESEÑA que como siempre, publicamos en nuestro canal literario de Youtube (¡suscríbete gratis para no perderte ni una!)
Nuestra valoración:
Muy bien, pues vamos con la valoración del libro. No repetiré todo lo dicho, como habréis visto, hay cientos de argumentos para poder afirmar sin duda alguna que se trata de un excelente libro. Tanto la parte de novela negra como la de fantasía oscura puedo decir que son de lo mejor que he leído en los respectivos géneros. La prosa excelente, la trama, el mundo que crea la autora, los seres que lo habitan son del todo espectaculares y el personaje principal, espectacular. Por todo ello, y lo demás que he ido comentando, nuestra valoración es de un 8,5-9, ¡excelente!
Una curiosidad que te transmite la lectura es que por mucha fantasía que haya, la maldad que puede llegar a tener el ser humano y el poder del dinero y gente poderosa y corrupta no es nada ficticia, y que por aunque algunos de los seres de la ciudad mimética parecen auténticos monstruos, al final, el que actua con verdadera maldad es el ser humano.
Comprar en: