Reseña de la novela «ENTRE FUEGO Y CENIZAS»
Comprar en:
Ficha del libro:
Autor: Nerea AraujoAño Publicación: 2021
Editorial: Ediciones Embrujo Género: Policiaca, romance Valoración: 7 sobre 10 Núm. Páginas: 296 |
Argumento / Sinopsis (contraportada) de «ENTRE FUEGO Y CENIZAS»:
Mark es un chico normal, buen estudiante y un adolescente ejemplar, pero, después de que su padre sufriera un accidente de tráfico y con él se llevará a lo que más quería, su madre, Mark se transforma en un adolescente totalmente diferente, un ser apagado por esa perdida y con el corazón hecho añicos.
Luis, un amigo de la infancia, lo introduce en el mundo del narcotráfico, integrándolo en una emblemática banda criminal. En ella Mark descubre que el fatídico accidente de sus padres no fue casual y, en ese momento, pasa de miembro a ser un infiltrado. Pero en su búsqueda de la verdad se ve incriminado en un asesinato. Sara es una chica inteligente que quiere seguir los pasos de su padre y, gracias a Mark, se ve envuelta en su mundo. ¿Accederá Sara a ayudarle en esta trama? ¿Conseguirán demostrar su inocencia? ¿Volverá Mark a ser aquel adolescente que ella conoció años atrás? ¿Lograrán enamorarse o será un pasatiempo?
Mi opinión / Reseña de «ENTRE FUEGO Y CENIZAS«
Como veréis a continuación, estamos ante un libro más bien corto, lleno de acción y que te atrapará tan solo abrirlo. Ahora os cuento con detalle, aunque sin hacer spoiler, sobre todo lo que os ofrecerá esta lectura.
En cuanto a género, estamos ante un libro que mezcla dos géneros: por un lado, la novela policiaca y por otro lado, la novela romántica o erótica, ya que entre policias, narcotraficantes, y muchísima acción, también habrá tiempo para el amor, la pasión, y tórridas escenas de sexo.
Vamos ahora con la lectura del libro.
Deciros, para empezar, que cogí el libro una noche que sinceramente, estaba cansado, no me apetecía especialmente leer, y me dije a mi mismo: “leeré solo el primer capítulo, que es muy corto, para saber de que va y mañana sigo”. Pues bien, acabé leyendo casi la mitad del libro. Pensad que el libro empieza con el prólogo, nada, tres páginas en las que ya sabemos que Mark ha vivido la tragedia de perder a sus padres y conoceremos también a Sara y a Luis, dos de los principales protagonistas. Con esto, pues, ya está todo dicho, es decir, sin lugar a dudas se trata de un libro que te engancha desde la primera página.
Estamos ante un libro sencillo, corto, ya que apenas llega a las 300 páginas y contiene muchos espacios en blanco. De echo, todo son párrafos muy cortos, con muchos espacios en blanco entre párrafo y párrafo, lo que agiliza aún más la lectura, que veréis como es muy, muy rápida, por lo que todo es más bien superficial- Esto no significa, ni mucho menos que no vayas a disfrutar de la lectura, simplemente que no profundiza para nada en detalles ni descripciones. Todo va muy rápido, y eso a veces es algo que gusta a muchos lectores, que prefieren que el autor vaya directamente al grano y la acción se suceda de forma rápida y sin rodeos. Creo que lo pasaréis bien leyendo, y disfrutaréis tanto del caso policiaco relacionado con una red de narcotráfico, como de la historia de amor de los dos protagonistas, aunque insisto, no se profundice y todo avance a gran velocidad.
También destacaría que por un lado, la novela tiene un toque juvenil, adolescente, tanto por la edad de los protagonistas, como por la forma en que está escrito. La sencillez de la prosa, fácil, ligera, simple, como va directo al grano, la acción continuada, etc. pero hay tres escenas de sexo, bastante explícitas, que hacen que se trate de una novela para mayores de 18 años.
Uno de los detalles que me han gustado, y que no son muy habituales, es que está escrita en primera persona, pero por parte de todos y cada uno de los protagonistas del libro. Veréis como al inicio de cada capítulo aparece el nombre de un personajes, y eso significará que todo lo que leeréis a continuación está narrado en primera persona y desde la visión de ese protagonista. Y a veces estos protagonistas cambian dentro de un mismo capítulo, en el que veréis que hay varios títulos con nombres de personajes, que nos narran lo sucedido en primera persona. Este detalle me encantó, y consigue que logres empatizar un poco más con los personajes. Algo que seguramente no conseguirías sin este recurso, ya que como os decía, la autora no entra en mucho detalle y el libro avanza muy muy rápido.
También os ayudará a empatizar con los personajes el hecho de que hay mucho texto entre comillas que nos describe lo que piensa cada personaje en ese momento. Así pues, la falta de descripciones y esta prosa sencilla y que avanza sin rodeos, se complementa perfectamente con unos personajes que se narran en primera persona y que constantemente vemos entre comillas lo que están pensando, pudiendo así conocerlos mucho mejor, saber lo que sienten, y empatizar con ellos.
Durante la lectura, os encontraréis con varias escenas poco creibles, tanto en la actitud de Mark frente a un jefazo narco, o ante policías, como algunas más que no puedo mencionar por no hacer spoiler. De todas formas, no olvidemos que todo es ficción, y a veces, hay autores más realistas y otros menos. Vaya, que para mi es un punto mejorable pero para otros lectores, incluso les puede gustar algunas de las cosas que veréis y detectaréis como poco creibles. En cualquier caso, este fué el primer libro de Nerea Araujo, y en sus próximos volúmenes ha madurado y mejorado en pequeños detalles, que para nada son un obstáculo para disfrutar de la lectura.
Es más, leyendo esta novela podréis ver mejor la evolución de la autora, y os dará pié a leer la segunda parte, ENTRE HIELO Y ESCARCHA que promete ser del todo espectacular!!
Ahhh se me olvidaba. Aparte de la trama amorosa y policiaca, hay un toque muy interesante de misterio y suspense que nos acompañará durante toda la lectura. Por un lado, tendremos la necesidad de querer saber que sucedió realmente con el padre de Mark, y por otro lado, de averiguer quien se esconde tras el apodo de Yasser, líder de la banda de narcotraficantes.
Vamos ahora con los personajes del libro. Se trata más bien de un libro con pocos personajes, y los grandes protagonistas son Mark, Sara y Luis.
Lo dicho anteriormente, el libro se narra en primera persona desde el punto de vista de todos y cada uno de los protagonistas y aparte de diálogos hay muchísimo texto entre comillas, que nos indica lo que están pensando en todo momento, y nos permite conocerlos mucho mejor, saber lo que sienten, y empatizar con ellos.
Mark es el principal protagonista, y lo dicho, gracias a esta narración en primera persona lo conoceremos muy bien, sabremos todo lo que piensa, el amor que sentía por su madre, o como se está enamorando de Sara. Veréis que es un tipo duro, solitario, y con mucho carácter, decidido, de los que no se rinde hasta cumplir sus objetivos.
Por otro lado, Sara también es una chica con mucha convicción, decidida, valiente. Y que tiene muy claro que quiere ser en la vida y estudia y se esfuerza al máximo para conseguirlo. Por cierto, Sara es de Luarca, y parte de la trama transcurre en esta localidad asturiana.
Y podría hablar más sobre el resto de personajes pero prefiero que los descubráis vosotros mismos 🙂
Vamos ahora con el final del libro, y como siempre digo, tranquilos que no hago ningún tipo de spoiler.
Veréis como a mitad del libro crece el suspense, sobretodo porque muchos personajes de la banda de narcotraficantes utilizan sobrenombres, y no sabes quien es el máximo jefe, aunque intuyes que habrá una sorpresa al respecto.
De echo, sospecharás de muchos de los personajes del libro, hasta que al final, la autora consigue su objetivo y te sorprende del todo.
También, aparte del desenlace de la trama desde un punto de vista de novela policiaca, exsite un final para la parte romántica de la novela. Y por cierto, esta tiene igual o más relevancia incluso que la propia trama policiaca.
Un dato importante es que al llegar al final, me faltaba algo. Esperaba más sobre lo que sucedió con el padre de Mark y tenía la sensación que el libro no había quedado bien cerrado. Pues bien, tras hablarlo con la autora, me comenta que todas mis dudas tienen respuesta en una segunda parte de la novela de título ENTRE HIELO Y ESCARCHA. Así pues, aunque el libro se puede leer por sí solo y en parte es autoconclusivo, existe una segunda parte en la que encontraréis respuestas a algunas dudas que os hayan quedado tras leerlo.
A continuación podéis ver la video reseña:
Nuestra valoración:
Muy bien, pues vamos con la valoración del libro.
En términos genErales es un libro que te atrapa, te distrae, y te garantiza pasar un rato distraido de lectura. Y eso siempre digo que es lo más importante cuando coges un libro por placer, que te distraiga y te haga pasar un buen rato.
Se lee rápido, e incluye puntos de misterio, acción, suspense, romance, erotismo, por lo que tiene un montón de ingredientes que te harán disfrutar y sobre todo, leer el libro de forma rápida.
Creo que la prosa, o lo que comentaba antes de algunas partes muy poco creibles, son mejorables, pero tras comentarlo también con la autora, estoy convencido que vamos a disfrutar todavía mucho más con la segunda parte de esta bilogía, por lo que mi valoración para este libro es de un 7, un notable y muy buena nota sin lugar a dudas!
Y para terminar, siempre me gusta destacar algún dato que sorprende durante la lectura, y en este caso me quedo con las botellas de vino que se mencionan en la obra. Veréis que hacen referencia a un Domino de Pingus, Ribera Duero, y a un Teso la Monja, Toro y se habla de vinos que pueden alcanzar los 1000 euros la botella. Pues bien, tras buscarlos en Google, efectivamente existen, y las botellas alcanzan estos precios e incluso los superan con creces en algun caso!
.
Comprar en: